Remodelación he Intervención en Clínica de Especialidades Medicas
​
En el proyecto que se presentara se aprecia una tendencia hacia la clínica, un trabajo difícil en el que debe compaginarse la funcionalidad que todo centro hospitalario requiere, adaptado a los sistemas informáticos y a los equipos médicos, con una estética que resulte agradable tanto a los pacientes, visitantes, y como al personal médico. esta combinación se completa con sistemas de circulación y de accesos que deben de ser cómodos y eficientes, puesto que a veces unos minutos pueden volverse cruciales en este tipo de edificios.
​
Objetivo General
Realizar la remodelación del Centro de Especialidades Médicas,cumpliendo con las necesidades de los usuarios y trabajadores, así como respetando las leyes oficiales, federales, estatales y municipales. Apegándose en las normas de proyecto Arquitectónico IMSS y la NOM 197SSA requisitos mínimos de infraestructura y equipamientos para Hospitales.
Objetivos Específicos
1.- Cumplir con la delimitación de las circulaciones, Negra, Gris y Blanca.
2.- Generar Cuartos de Recuperación Pots-Quirurgica y Recuperación de Expulsión.
3.- Establecer un sistema de aire acondicionado grado Medico con Filtros HEPPA al 99.99% Clase ISO-7 (352,000 partículas de 0.5 micras por metro cubico o 10,000 partículas por pipe cubico de 0.5 micras según PROY-NOM-059-SSA1-2015).
4.- Facilitar la entrega de material estéril directamente a área blanca.
5.- Realizar un proyecto arquitectónico que cumpla con la normatividad y con un buen funcionamiento.
6.- Se pretende dar una muestra formal de diseño conforme a la funcionalidad y estética, tomando en cuenta aspectos importantes como son las circulaciones, asoleamiento, espacios libres, adecuación con el entorno, que en conjunto nos den una muestra de un proyecto completo y agradable arquitectónicamente.




Ampliación y Remodelación de casa de Interes Social.
​
Las remodelaciones en casas tipo juegan un papel fundamental dentro de los espacios Arquitectónicos ya que son lo mas limitados a su mínima expresión, teniendo un buen proyecto de ampliación puede ser funcional y armonioso.
​
Teniendo en cuenta el sistema constructivo de la casa tipo, es necesario crear un sistema independiente para tener un coeficiente de Seguridad Estructural. que genera el bienestar de quien lo habita.
​
Los materiales de la fachada (piedra volcánica) hacen que tenga un contexto único que sobresale de las demás casas tipo.
​
​
​
​




Remodelación departamentos.
​
Los materiales a ocupar en cada acabado son fundamental para generar un buen Diseño Estetico, la luz en algunos elementos resultante para un atractivo visual.
​
​
​
​
​
​
​
​




Residencial (terminación obra negra)
​
Los proyectos residenciales tienen como objetivo los espacios amplios, iluminados, juego de formas arquitectónicas, mezclando variaciones de alturas.
​
​
​
​
​
​



